sábado, 10 de septiembre de 2016

Temas para el Trabajo de Investigación


Sugerencias de Temas para el  Trabajo de Investigación:

Cuando se escoge un tema para desarrollar una investigación científica es importante tomar en consideración que el mismo sea uno bien específico en el que solo se investigue sobre una variable. Es muy importante que al momento de seleccionar el tema sea uno creativo, de tu agrado e interés para que sea amena e interesante la búsqueda y el desarrollo del mismo.

Busca en los periódicos, revistas, anuncios comerciales e internet noticias que te interesen. Produce una pregunta que puedas investigar. También puedes generar ideas estableciendo relaciones de causa y efecto. Por ejemplo: ¿qué efecto tiene un factor (la humedad, un cambio en temperatura, un aumento en la presión, etc.) en determinado fenómeno como el crecimiento de una planta, la eficiencia de una máquina, la descomposición de un alimento o sustancia, etc. Esta pregunta debe ser específica e incluir la variable dependiente y la variable independiente. 

Recuerda que tu investigación es única y que utilizas otras editadas como referencia. El tema que escojas debe estar relacionado con algún tema de física o tecnología. Algunos temas que puedes evaluar:

 Física:
• Investiga la eficiencia de distintos lubricantes en máquinas simples. 
• Compara la fortaleza de distintas sustancias. 
• Construye un circuito eléctrico, y muestra factores que los afecten. 
• Investiga materiales que funcionen como aisladores de electricidad en la naturaleza. 
• Construye un modelo de un juguete que se mueva o funcione con energía solar. 
• Diseña un artefacto que de alguna manera sirva para economizar agua en el hogar. 
• Investiga combustibles y sus propiedades, eficiencia, contaminantes, etc. 
• Sonido y sus propiedades, su efecto en plantas y animales. 
• Generar electricidad mediante un diferencial de temperatura en el agua 
• Generación de electricidad usando baterías orgánicas 
• Factores que afectan la propagación de un perfume.
• Factores que afectan la propagación del sonido. 
• Investiga la permeabilidad magnética de diferentes materiales. 
• Investiga distintos tipo de baterías y cuál es más duradera. 
• Distintos tipos de materiales aisladores y la retención de calor. 
• Cómo maximizar la eficiencia de celdas solares. 

Otros temas de fuentes de energía alternas también son interesantes. Toma en consideración los costos, la disminución de la disponibilidad y los efectos peligrosos en el ambiente de las fuentes de energía convencionales, tales como los combustibles fósiles, la energía alternativa. Existen varias formas de energía alternativa además de la solar como la geotérmica y la eólica. Sin embargo, los científicos, los responsables políticos y otros debaten la viabilidad y el potencial y los beneficios de estas fuentes. Lo que estas fuentes son, cómo funcionan y cómo pueden ser desarrolladas para uso humano es un tema de investigación importante.

Clima y Meteorología:
• ¿Cómo la topografía de tu región geográfica afecta las condiciones del tiempo en el área dónde vives? 
• ¿Cómo se relacionan entre sí los factores que determinan el tiempo? 
• Efectos ecológicos de los huracanes.
•Efectos ecológicos de los terremotos.
•Efectos ecológicos de los tsunamis.
• ¿Tornados en Puerto Rico? 
• Diseña un aparato para medir condiciones del tiempo como presión atmosférica, temperatura, humedad, etc. 
• Efecto de la humedad en el cabello humano o animal. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario