1. El conocimiento científico se basa en evidencia empírica.
El conocimiento científico se basa en evidencia empírica. Los hallazgos científicos se revisan y reinterpretan a partir de evidencia nueva. . Las disciplinas científicas comparten reglas de evidencia establecidas que se usan para evaluar las explicaciones sobre los sistemas naturales. La Ciencia incluye el proceso de coordinar patrones de evidencia con la teoría actual.
2. El conocimiento científico sigue un orden natural y consistente.
La Ciencia asume que el universo es un sistema único y amplio donde las leyes básicas se mantienen constantes. El conocimiento científico se basa en la suposición de que las leyes naturales funcionan en la actualidad de la misma manera que funcionaba en el pasado y que seguirán funcionando en el futuro. Las ciencias asumen que el universo es un sistema vasto donde las leyes básicas son consistentes.
3. Los modelos, leyes, mecanismos y teorías científicas explican los fenómenos naturales.
Las leyes y las teorías ofrecen explicaciones en las ciencias. Las leyes son enunciados o descripciones de las relaciones entre fenómenos observables. Una teoría científica es una explicación corroborada de algunos aspectos del mundo natural, basado en un cuerpo de datos que han sido confirmados repetidamente por medio de observaciones y experimentos. De la misma manera, la comunidad científica valida cada teoría antes de aceptarlas. Si se descubre nueva evidencia que la teoría no admite, entonces se modifica la teoría a base de dicha evidencia.
4. La Ciencia es una actividad intrínseca del ser humano.
El conocimiento científico es el resultado de las acciones, la imaginación y la creatividad de los seres humanos.
5. La Ciencia, la ingeniería y la tecnología influyen en el ser humano, la sociedad y en el mundo natural.
La civilización moderna depende de mejores sistemas tecnológicos. Los ingenieros modifican estos sistemas tecnológicos constantemente aplicando conocimiento científico y prácticas de diseño de ingeniería para aumentar los beneficios a la vez que se reducen costos y riesgos. Las nuevas tecnologías pueden tener impactos profundos en la sociedad y el ambiente, incluyendo algunos que no se pueden anticipar. El análisis de los costos y beneficios es un aspecto crítico de las decisiones respecto a la tecnología.
6. Las ciencias, la ingeniería y la tecnología son interdependientes.
La Ciencia y la ingeniería se complementan una a la otra en el ciclo conocido como “investigación y desarrollo” (Research and Development, R&D). Muchos proyectos de R&D involucran a científicos, ingenieros y otros expertos.
7. Las investigaciones científicas usan métodos variados.
Las investigaciones científicas usan métodos diversos y no siempre usan los mismos procedimientos para conseguir los datos. Las nuevas tecnologías adelantan el conocimiento científico.
Estándares de Contenido y Expectativas de Grado de Puerto Rico
Programa de Ciencias 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario